BASES
del CONCURSO:
¿DÓNDE ESTÁN NUESTROS HÉROES Y HEROÍNAS?
| subir |
Categorías
El concurso considerará cuatro categorías, en las
que se puede participar a través de distintos lenguajes:
I. Ensayo (texto)
II. Testimonio (texto, historieta, video documental o fotografía)
III. Ficción (cuento, video, historieta)
IV. Otras miradas artísticas (dibujo, pintura escultura,
artesanía, secuencia de fotografías)
Participantes
Podrán participar todos los peruanos hombres y mujeres, pero
los y las jóvenes hasta los 30 años, y las personas
que no hayan publicado con anterioridad recibirán un bono
a la hora de la calificación.
Cada participante podrá presentar sólo un trabajo
al concurso.
Tema
El tema deberá ajustarse a los términos de la convocatoria
y el debate. Y el trabajo a presentarse deberá ser original
y no exhibido con anterioridad (inédito).
Jurado
Sur, Casa de Estudios del Socialismo nombrará de entre los
miembros de comité consultivo del concurso y ciclo de coloquios
los jurados para cada categoría. La decisión del jurado
es inapelable.
Premios
El mejor trabajo en cada categoría será premiado con
US$ 400 y la publicación o exhibición del mismo. Los
jurados podrán escoger otros trabajos que merezcan distinguirse,
publicarse o exhibirse.
Identificación
Todos los trabajos deberán ser identificados sólo
con seudónimo, edad y categoría en la que este concursa
en lugar visible. Cada trabajo debe estar acompañado de un
sobre cerrado que lleve en el exterior el seudónimo y edad,
y en el interior los datos de identificación del autor (nombre
y apellidos, DNI, edad, lugar y fecha de nacimiento, dirección,
correo electrónico)
Fechas de recepción de trabajos
Del 1 al 31 de agosto del 2004.
Fechas de retiro de trabajos
Los trabajos no premiados o distinguidos deberán ser retirados
del mismo local donde se depositaron como máximo siete días
después de declarados los ganadores. Los trabajos premiados
serán retirados como máximo siete días después
de concluida la exposición. De lo contrario Sur dispondrá
de ellos a su mejor entender.
Declaración de ganadores
11 de Octubre.
Lugar de recepción de trabajos
SUR Casa de Estudios del Socialismo. Av. Brasil 1329 interior 201,
Jesús María, Lima 11. Telf.: 4235431
Requisitos para la presentación de los trabajos
en cada categoría
Las obras en cualquier categoría deberán ser originales,
no publicados o exhibidos y estar listas para ser exhibidas o publicadas
según de decisión del jurado.
I. Categoría ensayo:
En esta categoría se invita a los concursantes a elaborar
un texto de reflexión crítica en torno a la heroicidad
desde la historia, las ciencias sociales y humanidades.
II. Categoría testimonio:
En esta categoría se invita al concursante a documentar el
tema de la heroicidad a través de distintos géneros
testimoniales: Testimonio escrito (texto), historieta, video documental,
fotografía.
III. Categoría ficción:
En esta categoría se invita al concursante a expresar el
tema de la heroicidad a través de distintos géneros
de relato: cuento, video, historieta.
IV. Categoría de otras miradas artísticas:
En esta categoría se invita al concursante a elaborar visualmente
el tema de la heroicidad a través de distintos géneros
de arte: dibujo, pintura, escultura artesanía, fotografía.
Lenguajes:
Texto: Extensión máxima: 6 mil palabras, sin contar
notas o referencias. Se deberán entregar 3 copias del texto
impresas en papel A4 a doble espacio, y su versión digital
en formato Word para Windows.
vides: (documental o de ficción): Duración máxima:
20 minutos en formato VHS.
Fotografía: a) Secuencia fotoperiodística: el portafolio
fotográfico presentará una secuencia mínima
de 7 fotografías b) otras miradas artísticas: entre
5 y 15 fotografías
Cuento: Extensión máxima: 4 mil palabras. Se deberán
entregar 3 copias del texto impresas en papel A4 a doble espacio,
y su versión digital en formato Word para Windows.
Historieta: Deberá tener una extensión mínima
de una página y un máximo de cuatro, en A-4 o su proyección
proporcional, numeradas en el ángulo inferior derecho, a
tinta, en blanco y negro.
Dibujo: Deberá presentarse un grupo de mínimo 5 dibujos
y máximo 15, cada uno con una dimensión de 1m por
1.20 m como máximo (sin incluir el marco).
Pintura: deberá tener una dimensión máxima
de 1m por 1.20 m (sin incluir el marco)
Escultura y artesanía: Sus dimensiones no deben sobrepasar
40 cm x 40 cm de base y 40 cm de altura. Los trabajos se presentarán
debidamente embalados o enmarcados. SUR no se responsabiliza por
roturas o alteraciones producidas en los traslados de las obras
o por embalaje inadecuado |