ACTIVIDADES EN TORNO A LOS PROBLEMAS
DE LA
VIOLENCIA POLÍTICA
SEMINARIOS
Seminario "Autoritarismo y violencia: El sesgo cultural",
(26 y 27 de agosto del 2003, Centro Cultural de San Marcos)
CONVERSATORIOS
"Coyuntura política del país" (noviembre
del 2000).
"Violencia y cultura", William Rowe. Este conversatorio
forma parte del Programa Rockefeller de Apoyos a la investigación
(abril del 2001).
"Violencia política en el Perú",
debate de Iván Hinojosa y Nelson Manrique (jueves 9 de enero
del 2003).
"El liderazgo del movimiento regional en el Cusco entre
1997 y 2003", por Eleana Llosa; "Cultura militar
de las Fuerzas Armadas peruanas", por Lourdes Hurtado y "Las
reacciones ante la violencia "común" en el Ayacucho
de la posguerra", por Rocío Trinidad. Comentaristas:
Gonzalo Portocarrero, Nelson Manrique y Juan Carlos Callirgos. (30
de junio del 2003).
"Agenda social y política después de la Comisión
de la Verdad", Eduardo Cáceres, Nelson Manrique
y Cecilia Rivera (15 de setiembre del 2003).
"Las cifras de la Comisión de la Verdad",
David Sulmont, Daniel Manrique y José Carlos Ballón
(01 de octubre del 2003, Instituto Raúl Porras Barrenechea).
"Las causas sociales y culturales de la violencia política".
Debate. (octubre del 2003)
"Conclusiones sobre género y etnicidad durante el
periodo de violencia". Maruja B. Cecilia Rivera, G. Portocarrero
(noviembre del 2003).
BECAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
Convocatoria del Programa de Apoyos a la Investigación renovadora
sobre el tema de "Autoritarismo y violencia. El sesgo cultural".
Con el auspicio de la Fundación Rockefeller. Programa 1 (enero
a mayo del 2001).
EXPOSICIONES
Exposición Los signos mesiánicos: Fardos y banderas,
obra de Eduardo Tokeshi. Organizado por Micromuseo y Auspiciado
por SUR (Galería Fórum, abril del 2001)
Exposición permanente Los signos mesiánicos: Fardos
y banderas Obras de Eduardo Tokeshi. (Local de SUR)
PUBLICACIONES
Visión, raza y modernidad. La economía visual del
mundo andino de imágenes de Deborah Poole. Coedición
con la Consejería en Proyectos (2000).
Márgenes N°17 (2000).
Sendero Luminoso y la prensa 1980-1994 de Víctor Peralta.
Coedición con el CBC (2000).
FERIAS
Participación como expositor en la Feria de la Ciudadanía
a realizarse los días 27, 28 y 29 de octubre del 2000, durante
el Evento de la V CONADE.
PREMIO
" Concurso de Ensayo y Testimonio "Maruja Martínez".
Tema: ¿Dónde están los héroes? (noviembre
del 2003).
Como testimonio del interés en el análisis y esclarecimiento
del proceso político peruano nuestros miembros, desde el
inicio de la violencia en el país, han publicado diferentes
libros y artículos sobre el tema. Por ejemplo: Violencia
y campesinado, escrito por nuestro fundador Alberto Flores Galindo
y Nelson Manrique lo publicó el Instituto de Apoyo Agrario
en 1984; y en nuestra revista institucional Márgenes, se
publicó el trabajo "La década de la violencia",
escrito por Nelson Manrique en 1989. Es relevante, asimismo, notar
el trabajo realizado en la Comisión de la Verdad y Reconciliación
por miembros de SUR, como Iván Hinojosa, Nelson Manrique,
Eduardo Gonzáles y Ricardo Portocarrero.
|