CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SUR 2004
Enero
16 Becas de Apoyo
a la investigación
Publicación de ganadores del concurso de bacas del
programa de apoyos a la investigación renovadora sobre
el tema de "Autoritarismo y violencia. El sesgo cultural"
auspiciado por la Fundación Rockefeller.
Febrero
2
La otra mirada: Una historia visual alternativa de la violencia
(1980- 2000)
Presentación y debate del proyecto de investigación
y creación de Alfredo Villar Lurquin: "La otra
mirada: Una historia visual alternativa de la violencia (1980-2000)"
ganador del concurso "Autoritarismo y violencia: El sesgo
cultural".
Comentan: Nelson Manrique, Oscar Ugarteche e invitados especiales.
Lugar: Sur, Hora: 6 p.m.
Marzo
POR PRECISAR "Autoritarismo
y violencia: el sesgo cultural" Informes Finales
Exposiciones de los Informes finales de investigación
de los becarios del Segundo Programa. Lourdes Hurtado: "Cultura
militar, autoritarismo y vida cotidiana"; Eleana Llosa:
"¿Puede existir una dirección democrática
en la tradición del liderazgo autoritario? El movimiento
regional en el Cusco entre 1997 y 2003"; Rocío
Trinidad: "¿Nostalgia por el pasado ante los nuevos
miedos del presente? Memorias autoritarias como solución
al "des-orden" de la vida cotidiana en el Ayacucho
de la posguerra".
Abril
01-15 Sembrando Arguedas:
Concurso "Arguedas y mi mundo"
Segunda visita metodológica a los colegios
Entrega de bases del ensayo narrativo y evaluación
de las lecturas
15 - 23 Diálogos:
El sentido de la vida heroica
Monumentos a la Mujer Peruana
Grupo Cultural Yuyachkani
Jueves 15 a las 12 m. en la PUCP
Lunes 19 a la 1 pm en San Marcos.
Segundo diálogo:*Testigos de heroísmo
Miércoles 21 de abril de 5 a 7 p.m. en Centro Cultural
de San Marcos
Tercer diálogo: Heroicidad y ámbitos
culturales I y II
Jueves 22 de abril, hora: 5 y 7 p.m. en Centro Cultural de
San Marcos
Cuarto diálogo: Historia, sociedad y heroicidad
I y II
Viernes 23 de abril, hora: 5 y 7 p.m. en Centro Cultural de
San Marcos
26 - 30 Seminario
"Corrupción y tolerancia en la Sociedad Peruana"
Organiza esta actividad Oscar Ugarteche.
Junio
30 Sembrando Arguedas: Concurso
"Arguedas y mi mundo"
Cierre de recepción de trabajos
Julio
15 Sembrando Arguedas:
Concurso "Arguedas y mi mundo"
Publicación de ganadores
Invitación de ganadores al Seminario Internacional
"Arguedas y el Perú de Hoy"
Agosto
1-17 ¿Dónde
están nuestros héroes y heroínas?
Recepción de trabajos para el concurso
16-20 Seminario Internacional
"Arguedas y el Perú de Hoy"
Lugar: Centro Cultural de San Marcos
Programa:
Lunes 16 de agosto, 6 p.m.
INAUGURACIÓN: El legado arguediano y el Perú
de hoy.
Martes 17 de agosto, 9 a.m.
Muchas y extrañas presencias: el arte como
construcción de la identidad en el Perú de hoy
Miércoles 18 de agosto, 9 a.m.
Que no haya rabia: nuevos actores sociales
Jueves 19 de agosto, 9 a.m.
El centro del caudal: la ciudadanía en el Perú
de hoy.
Presentación de ensayos narrativos ganadores del Concurso
"Arguedas y mi mundo"
Espectáculo artístico-musical
Exposición de fotografías y de trabajos ganadores
del concurso.
Septiembre
13-17 Crisis de la(s)
institucionalidad(es) en el Perú contemporáneo.
Seminario Internacional a cargo del Comité Organizador:
Nelson Manrique, José Ignacio López Soria y
Ricardo Portocarrero.
Octubre
1 ¿Dónde
están nuestros héroes y heroínas?
Anuncio de ganadores.
8 ¿Dónde
están nuestros héroes y heroínas?
Entrega de premios e inauguración de exposición
de trabajos.
15 Seminario Internacional
"Arguedas y el Perú de Hoy"
Presentación del libro con ponencias presentadas en
el Seminario Internacional.
|